Presentación del Ponente Dr. Manuel Franco Martín, psiquiatra, Coordinador de la Alianza Estratégica de Salud Mental de Zamora.
FORO ABIERTO: “Viviendo con patología dual”
En este foro se reflexionará sobre los recursos existentes, los que debieran existir y los programas adecuados para esta patología (enfermedad mental y adicciones).
Se revisará la situación en Navarra y tendremos la oportunidad de conocer a personas que lideran proyectos innovadores en otras autonomías.
Día 5 de febrero a las 18,30h en el Salón de actos de Civican
Viviendo con patología dual: Situación en Navarra y otras Comunidades Autónomas.
Ponentes:
Andrés López Pardo. Psiquiatra de la Fundación Pública Andaluza para la integración de las personas con enfermedad mental. FAISEM.
Manuel Ángel Franco Martín.Coordinador de la AlianzaEstratégica de Salud Mental. Servicios de Psiquiatría y Salud Mental de Valladolid Oeste y Zamora.
Itziar Iriarte Ortueta. Coordinadora de la Residencia Sociosanitaria Abegia para personas con patología dual de Alava. Fundación Xilema.
Begoña Flamarique Chocarro. Directora Gerente de Salud Mental. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Inés Francés Román. Directora Gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, ANADEP. Departamento Derechos Sociales.
Moderador:
Juan Carlos Oria Mundín. Director Hospital de Día Zuria y Presidente de Foro Salud Mental.
Carta informativa Foro abierto
Carta informativa Taller para profesionales
TALLER PARA PROFESIONALES SOBRE PATOLOGÍA DUAL
Los ponentes:
Andrés López Pardo, psiquiatra de la FAISEM.
Manuel Ángel Franco Martín, Psiquiatra y Coordinador de la Alianza Estratégica de SM.
Itziar Iriarte Ortueta, T.S. y Coordinadora de la Residencia Sociosanitaria Abegia
Impartirán este taller el día 6 de febrero en el Aula -3 de Civican.
Objetivo: Ayudar a construir un marco conceptual que responda a las necesidades demandadas por las personas que presentan estos trastornos y nos permita identificar los elementos que deben contemplar estos servicios, así como la forma de integración de servicios sociales, sanitarios y comunitarios, necesarios para su atención.
Programa: 9,00 - 10,30h. Docente: Manuel Ángel Franco Martín
10,30 - 11,00h. Pausa-café
11,00 - 12,00h. Docente: Andrés López Pardo
12,00 - 13,00h. Docente: Itziar Iriarte Ortueta
Vídeo del Foro Abierto 2017.
Trastorno Mental Grave y Salud Física
FORO ABIERTO: "Trastorno Mental Grave y Salud Física"
La esperanza de vida de las personas con TMG es unos 20 años menor que la de la población general debido fundamentalmente a enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes y algunos cánceres. Aproximadamente tres cuartas partes de los pacientes con esquizofrenia tienen una enfermedad crónica somática. En este foro reflexionaremos sobre estos aspectos, conoceremos la situación de esta problemática en Navarra y propondrán distintas estrategias sanitarias de mejora.
Texto informativo Artículo Diario de Noticias Artículo Diario de Navarra
Diapositivas utilizadas en las ponencias
Día 7 de febrero a las 19,00h en Civican
" Trastorno Mental Grave y Salud Física: Situación y propuestas de mejora en Navarra"
Ponentes:
Alfredo Martínez Larrea. Director Gerente de Salud Mental
Javier Díez Espino. Director Gerente de Atención Primaria.
Antonio Brugos Larumbe, Coordinador del Estudio y Médico de familia
Moderador: Juan Carlos Oria Mundín, Director Hospital de Día Zuria y Presidente FSM
Rueda de prensa sobre el Proyecto ¿Y quién no?
El día 25 de noviembre tuvo lugar una rueda de prensa para dar a conocer a los medios y a la sociedad el proyecto "Promoción de la Salud Mental en el aula ¿Y quién no?"
Participaron el Consejero de Salud, Fernando Dominguez; la coordinadora del programa, Lorena de Simón, psiquiatra del CSM de Burlada, Ander Domblás, Director del Área de Ordenación e Igualdad de Oportunidades del Departamento de Educación, Ana Díez Fontana, Directora Territorial de CaixaBank en Navarra y Javier Fernández, Director General de la Fundación.
Noticia y vídeo publicados en la página del Gobierno de Navarra
Video del Foro Abierto 2015
Video del Foro Abierto 2016
Los power-point que utilizaron los ponentes:
Algunas fotografías del Foro abierto: "Educación y Salud Mental: un derecho Social"
Inés Francés explicando su ponencia. En la mesa: Pilar Elcarte, Alfredo Martínez y Juan Carlos Oria

Una parte del público
Clicando podéis ver varias fotos del encuentro
Prensa:
Diario Noticias: 21 abril. Cómo abordar problemas de conducta escolar no patológicos...